Ya se aproximan unas fechas clave para las reuniones familiares y de amigos y para estar todos reunidos en torno a una buena mesa.
Fechas en las que nos relacionamos y comemos más que en otra época del año. En nuestro Restaurante Venta La Torre en Mijas, ya hemos comenzado a realizar reservas para las cenas y comidas de empresa en Mijas de estas navidades.
En estas fechas también se consume mucho vino, vino que acompaña a todos esos platos típicos de estas fechas, por eso hoy te queremos explicar los distintos maridajes que existen para las principales comidas. En definitiva qué vino debo tomar con dicho alimento.
Paellas y arroces
Supongamos que os reunis con vuestra familia y amigos estas navidades o tenéis una comida o cena de empresa y por ejemplo el día 25 que es navidad, hacéis un arroz en paella y no sabéis qué vino elegir…. Pues bien, en general al arroz le va bien el vino blanco ligero y seco, con toques de aroma frutales y que no estén muy dulces o bien que tenga un toque ácido. El objetivo es buscar contraste con el sabor de la paella pero que no se eliminen entre sí dichos sabores. También puedes combinar el arroz con un vino tinto de muy baja graduación como Pinot Noir o alguno del Penedés, pero siempre que no tengan mucho aroma. La opción de optar por estos tintos ligeros, es mejor adoptarla cuando el arroz tiene salsa de mucha fuerza o un sofrito fuerte, etc…
Marisco
En cuanto al marisco, siempre vais a acertar si tomáis un vino blanco. Incluso un vino dulce con toques de flor como el riesling ( vino alemán) o el albariño. La gama oscila desde los blancos secos y ácidos hasta los envejecidos en barrica, pero siempre blancos. La cuestión es que el marisco presenta muchos saborres distintos. Otra opción podría ser un vino rosado.
Carnes de ave
Aquí existe mucha variedad de sabores para combinar debido a las distintas especies de ave y a su elaboración a la hora de cocinarla. Le van bien de forma general los vinos blancos secos pero sin acidez.
Ensaladas
Aquí lo tenemos claro, a las ensaladas le van bien el vino rosado y el blanco pero que sea seco y con tonos de aroma frutales. No aconsejamos el vino dulce.
Carnes frías
Recomendamos blanco seco y ácido. Algunos nombres que os darán pista y que absolutamente recomendamos son el ribeiro, el verdejo, el txacolí y podría también ir bien con un toque de ducle el albariño. No recomendamos los vinos rosados. Si el pescado es al horno y su sabor es más concentrado debido al procedimiento de cocinado, entonces recomendamos vinso blancos secos y con más cuerpo como los mediterráneos, incluyo los que han pasado por barricas.
Pescado graso
Aquí las especies de las que hablamos son atún, salmón o caballa. Se puede usar vino blanco que sea mediterráneo o un tinto que sea ligero o medio, como un joven rioja o un ribera. Pero es mejor que no tengan mucho cuerpo.
Carnes rojas
Sin duda alguna vinos tintos fuertes, maduros. Riojas o ribera del duero son una elección acertada y un seguro a la hora de acertar.